Feriados de 2023 en Perú: Conoce los días festivos y fines de semana largo

Captura-de-pantalla-2795-1-750x375
Feriados 2023 para el sector privado y público en el Perú.

Muchos se preguntan cuáles serán los feriados en el 2023 para el sector privado y público en el Perú. En esta nota te contamos los detalles.

Si deseas planificar unas cortas vacaciones para viajar o para pasar momentos en familia, te contamos que, en este 2023, habrán un total de 15 feriados, tanto para trabajadores del sector público como para los del sector privado. Esta es la lista completa. 

Calendario de feriados 2023

  1. Domingo 1 de enero: Año Nuevo
  2. Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  3. Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  4. Domingo 8 de abril: Domingo de Resurrección
  5. Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
  6. Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  7. Viernes 28 de julio: Fiestas Patrias
  8. Sábado 29 de julio: Fiestas Patrias
  9. Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
  10. Martes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  11. Domingo 8 de octubre: Combate Naval de Angamos
  12. Miércoles 1 de noviembre: Día de todos los Santos
  13. Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  14. Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  15. Lunes 25 de diciembre: Navidad

¿Hay feriados con fin de semana largo?

En el año 2023, hay 3 feriados con fin de semana largo:

  • Del jueves 6 al domingo 8 de abril
  • Del viernes 28 al domingo 30 de julio
  • Del viernes 8 de al domingo 10 de diciembre

¿Qué días feriados hay para el sector público en el 2023?

Los días feriados 2023 están dirigidos para el sector público y privado. Los días no laborables son los que están enfocados, principalmente, para los servidores públicos.

A inicios del 2023, el Gobierno debe declarar cuáles serán los días no laborables del año. El sector privado también puede acogerse a estos días no laborables, pero con un previo acuerdo entre trabajadores y empleadores.

¿Cuánto se paga por trabajar en día feriado?

En el Perú, si trabajas un día feriado, y no te compensan con un descanso posterior, el empleado tiene el derecho de recibir triple pago; uno por la jornada laborada y dos días adicionales.

Feriados y días no laborables en Perú: ¿en qué se diferencian?

El feriado es un día festivo que está fijado en el calendario, el cual es acatado por el sector público y privado, cuyos trabajadores pueden dejar de laborar. Cabe precisar que en el caso de que un empleado trabaje un feriado, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.

En tanto, el día no laborable es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido a los trabajadores del sector público. Para que los colaboradores del sector privado puedan gozar de este, deberán llegar a un acuerdo con sus empleadores.

Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirán un pago extra, debido a que solamente recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Para los que descansen deberán compensar esas horas con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.

FUENTE: SUNAFIL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *